La dependencia emocional se caracteriza por el establecimiento de relaciones de pareja donde existe un fuerte desequilibrio, donde el dependiente se somete, idealiza y magnifica al otro. Esta situación de dependencia emocional afecta a la autoestima de la persona dependiente, a su salud física y a su salud mental. Las relaciones de pareja que establece el dependiente son totalmente asimétricas.
Pero aunque la relación les provoque sufrimiento y sentimiento de malestar, se sienten incapaces de abandonar la relación. Sienten pánico a la ruptura, ya que tienen mucho miedo a sentir la soledad.
Los dependientes emocionales tienen una necesidad excesiva de afecto y de ser queridos y tratarán de conseguir este afecto a lo largo de sus diferentes relaciones de pareja.
Las personas dependientes emocionalmente sienten que son en presencia del otro y agradando al otro.
La dependencia emocional será algo similar a una adicción pero en vez de necesitar una sustancia, se necesitaría aprobación, afecto, y atención de determinadas personas, sobre todo de la pareja, pero en algunas ocasiones también de la familia, de los amigos e incluso de los hijos.
Características de la dependencia emocional
- La persona dependiente emocional siente prioridad por la pareja sobre cualquier otra cosa.(deja sus aficiones de lado, sus amistades, sus relaciones familiares, sus hijos…)
- La persona dependiente emocional necesita tener acceso constante al otro y si no lo tiene presente lo llama por teléfono, le manda correos, mensajes. El contacto del dependiente con su pareja es constante y excesivo
- La persona dependiente emocional tiende a la exclusividad en las relaciones, quiere tener a su pareja solo para él/ella, molestándole que pareja tenga familia, trabajo, amigos
- La persona dependiente emocional tiende a idealizar a su compañero/a sentimental
- La persona dependiente emocional tiende a someterse y subordinarse a su pareja
- La persona dependiente emocional siente miedo y pánico ante la idea del rechazo o abandono de la pareja.
- Cuando la persona dependiente emocional vive una ruptura con pareja padece un síndrome de abstinencia como si de una droga se tratase la persona amada
- Las personas con dependencia emocional no saben vivir solas y estar sin pareja, por lo que acaban una relación y rápido comienzan otra
- Los/as dependientes emocionales suelen tener baja autoestima, miedo a la soledad, necesidad de agradar para sentirse validado