La separación y divorcio de los padres conlleva importantes cambios en la vida de sus hijos, como:
- Cambios de residencia, de escuela y de amigos en muchas ocasiones.
- Convivencia forzada con un progenitor o con miembros de la familia de alguno de ellos. No siempre la elección del padre con el que se convive es la que el niño quiere.
- Disminución de la acción del progenitor con el que no conviven.
- Introducción de parejas nuevas de los padres tras la ruptura.
En ocasiones además tras la ruptura, los padres también se ven afectados emocionalmente y el estado de éstos repercute en el de sus hijos. También puede existir hostilidad entre los padres tras la ruptura y esta situación puede ser trasladada al estado emocional de sus hijos, con lo que pueden ser habituales los problemas psicológicos en los niños tras la separación de sus padres.
Síntomas que presentan los niños tras la separación de sus padres
- Ansiedad y angustia durante el conflicto entre sus padres y tras la separación.
- Están más susceptibles, lloran con mayor frecuencia.
- Deseos constantes de los niños/as acerca de la posible reconciliación de sus padres, tienen y sienten la fantasía de que sus padres volverán a encontrarse. Hasta que no aceptan la imposibilidad de la reconciliación fantaseada, se muestran frustrados y muy tristes.
- Trastornos del sueño
- Trastornos de la alimentación
- Trastornos del comportamiento
- Problemas con el control de esfínteres
- Bajo rendimiento escolar
- Echan de menos al otro progenitor cuando no está con ellos.
De tres a cinco años tras la separación de los padres
- Se creen culpables.
- Sienten miedo a quedarse solos y desprotegidos.
Entre los 6 y los 12 años tras la separación de los padres
- Se dan cuenta de que tienen un problema y no saben cómo enfrentarse a él.
- Idealizan la situación de reconciliación de sus padres y se sienten fracasados cuando no la consiguen.
Tras la separación de los padres, los adolescentes
- Sienten miedo, soledad, depresión, y culpabilidad.
- Dudan sobre ellos mismos viéndose con pareja.