El estrés de la vuelta al cole

Si pensabas que los adultos eran los únicos que podían sentir estrés postvacacional, te equivocabas. En el caso de los más pequeños, en los que además las vacaciones suelen ser más amplias que las de los mayores, también puede haber estrés ante la vuelta al cole. Te ayudamos a combatirlo.

Tras el verano, llega el momento en que los niños también tienen que asumir responsabilidades de nuevo. Llega la vuelta al cole, nuevas obligaciones, un curso escolar nuevo y en ocasiones cambios de centro educativo que provocan en los niños mucho estrés y ansiedad.

Si quieres ayudar a tus hijos con el regreso a la realidad tras las vacaciones, puedes utilizar estos consejos:

  • Anticípate a la vuelta:  Aunque todavía queden unos días para la vuelta al cole, es conveniente que los niños empiecen a ajustar sus horarios de irse a la cama y levantarse por la mañana. También puedes implicarles en tareas relacionadas con el regreso al cole: ordenar su material escolar, preparar las cosas de la mochila, acompañarte a comprar todo lo necesario para el nuevo curso, etc…
  • Habla con ellos sobre la vuelta al cole: Es importante que durante los días previos vayas preparando a tus hijos para los cambios que se avecinan. Si son muy pequeños o van a realizar un cambio de centro quizá es conveniente ir a visitar el nuevo centro. Pregúntales qué es lo que más les gusta de su cole y lo que menos, adaptando tu conversación a la edad del niño. También puedes preguntarles si les apetece volver al cole, y si te dicen que no, puedes intentar identificar los motivos por los que les cuesta más volver.
  • Empatiza con ellos: Ayúdales a entender que, en ocasiones, hay que hacer cosas aunque no nos apetezcan. Puedes decirles que tú tampoco tienes muchas ganas de ir a trabajar pero tienes que hacerlo. Además, si es su primer día en un cole nuevo, puedes contarles cómo fue tu primer día de cole o de universidad y hacerles ver que tú también estabas nervioso/a ante la novedad.
  • Refuerza lo positivo: Si detectas que tu hijo padece estrés o nerviosismo ante la vuelta al cole, céntrate en todo lo positivo que tiene esta etapa para ayudarle con los primeros días: aspectos como volver a ver a sus amigos, aprender nuevas cosas, volver a la clase extraescolar que tanto le gusta, etc…
  • Motívales: Propónles retos con los que la vuelta al cole sea más llevadera; por ejemplo, si le cuesta organizarse por las mañanas puedes establecer un sistema de «premios» o convertir estas rutinas en un momento de juego. Por ejemplo, si a tus hijos les gusta la música puedes comenzar el día con su música preferida y darles un tiempo concreto para acabar cada actividad: antes de que acabe esta canción tienes que haber conseguido vestirte, cuando empiece la siguiente canción tienes que estar desayunando, etc…
  • Fomenta la organización: Para que los primeros días no sean un desastre en casa, es conveniente que la noche previa esté todo preparado. Enséñale a tener la ropa prevista, la mochila organizada y, quizá, es conveniente que pongáis el despertador unos minutos antes para salir tranquilos de casa hasta que haya cogido el ritmo de los madrugones.

Aunque es habitual que los primeros días los niños sientan estrés por la vuelta al cole, en especial en el caso de que tu hijo cambie de entorno educativo o de ciudad, no dudes en consultar con un profesional si consideras que la situación se alarga más de lo necesario o que afecta realmente a su bienestar.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

También te puede interesar

Depresión posparto

Depresión postparto

Hoy en día muchas mujeres acuden a consulta psicológica muy angustiadas porque acaban de ser madres y se encuentran realmente mal. Durante nueve meses su cuerpo se ha transformado para

LEER MÁS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia de navegación y para obtener datos estadísticos. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies