Con frecuencia nos preguntan en nuestra consulta sobre el procedimiento que seguimos a la hora de evaluar psicológicamente a menores o por la realización de peritajes psicológicos a menores. Te lo explicamos.
Siempre que se empieza un proceso psicológico con un menor, las primeras entrevistas suelen ser con los progenitores juntos o por separado (en casos de separación o divorcio), para recoger la información de la situación en la cual se encuentra el menor.
En ocasiones tan solo viene un progenitor y se encuentra separado o divorciado del otro. En estos casos es sumamente importante que el progenitor que trae a la consulta al menor se lo haya comunicado al otro progenitor previamente y estén de acuerdo sobre todo en situaciones familiares donde hay divorcio o separación y la patria potestad la ostentan ambos progenitores.
Si no hay acuerdo entre progenitores, tan solo se puede evaluar al menor y si se considera necesario el tratamiento psicológico por los indicadores que presenta el menor tras la evaluación, se debe poner en conocimiento del juez para que autorice el tratamiento psicológico si los progenitores no llegan a acuerdo.
Los informes psicológicos sobre menores son un tema que suscita grandes controversias en las parejas separadas y divorciadas en la actualidad y la ayuda del psicólogo/a debe mantenerse neutra e intentar velar por el interés superior del menor, respetando siempre la deontología profesional.
Padres y madres que traen a menores a consulta
Desde nuestra consulta siempre que un menor es traído por un progenitor o por ambos progenitores, les entregamos la autorización del proceso psicológico con el menor. Si tan solo acude un progenitor y se encuentran separados, les pedimos que firmen un documento donde se comprometen a informar al otro progenitor.
Es sumamente importante que ambos progenitores estén de acuerdo, sobre todo si ambos tienen la patria potestad del menor. Desde nuestra consulta siempre nos regimos por la deontología profesional del Colegio Ocial de psicólogos de Madrid y en la atención a los menores siempre velamos por el cumplimiento del interés superior del menor y el bienestar emocional del mismo.