Las terapias familiares y el enfoque sistémico están indicados cuando el objetivo es mejorar la capacidad de apoyo mutuo entre los miembros de la familia. La familia contiene a todos los miembros que crecen en ella. Se concibe a la familia como una totalidad, donde todos los miembros que la componen están interrelacionados y, por tanto, la conducta de cada miembro influye en los demás. No existen familias que sean perfectas, todas las familias atraviesan cambios y conflictos. Cada familia debe ir adaptándose a los cambios y así continuar evolucionando y desarrollándose.
En ocasiones a la familia le cuesta adaptarse a los cambios y conflictos que surgen y no sabe cómo solucionarlos por sus propios medios, el equilibrio de la familia se deteriora y los miembros que la componen sufren, es entonces cuando conviene buscar una terapia familiar.
Desde la terapia familiar sistémica se puede abordar cualquier situación o problema que perjudique las relaciones entre los miembros de la familia, su dinámica y su funcionamiento.
También podrían realizarse terapias familiares en los casos en los que un problema de un miembro de la familia afecta a las relaciones con los demás miembros. Al implicar en el tratamiento de un miembro de la familia a todos los demás, se evita la etiqueta y patologización del miembro más afectado y vulnerable. La terapia familiar sistémica denomina a este paciente «paciente identificado» y en muchas ocasiones, éste refleja el síntoma del desequilibrio de la familia, ya que la familia es un sistema.
La terapia familiar puede llevarse a cabo con todos los miembros que componen la familia o con tan solo uno de sus miembros, pero en estos casos no se perdería de vista la visión integral de toda la familia.
Tras la terapia, la familia puede resurgir de su conflicto y crisis y salir así más fortalecida.
Una sesión de terapia familiar suele durar entre 60-90 minutos, y la frecuencia de sesiones son semanales o de varias semanas según los problemas presentados, las necesidades de los miembros de la familia, la fase del tratamiento y otras variables.
La duración del tratamiento en terapia familiar sistémica suele durar entre las 6 y las 20 sesiones. Las terapias familiares tienen un enfoque más rápido, breve y pragmático e intenta minimizar la dependencia de los pacientes con la terapia.
Objetivos de las terapias familiares
- Mejorar el funcionamiento de la familia
- Mejorar la comunicación entre los miembros que componen la familia,
- conseguir un mayor apoyo emocional y comprensión mutua entre los miembros de la familia.
- Ayudar a la familia a desarrollar diferentes recursos y estrategias para enfrentarse a diferentes conflictos, momentos, cambios y situaciones.
- Ayudar a la familia a la hora de restablecer el equilibrio.
Situaciones que pueden beneficiarse de las terapias familiares
- Problemas de salud, enfermedades físicas y crónicas
- Problemas psicosomáticos
- Problemas psicológicos en niños y adolescentes
- Problemas psicológicos en adultos
- Problemas y disfunciones sexuales
- Problemas de pareja
- Problemas de alimentación
- Consumo de drogas
- Situaciones de separación y de divorcio
- Acogimientos familiares y procesos de adopción
- Ciclo vital familiar y adaptación en las diferentes etapas de transición: (Inicio del matrimonio, nacimiento de los hijos y adaptación de la pareja, adolescencia de los hijos, emancipación de los hijos y sentimientos de nido vacío en los padres tras la marcha de los hijos, las parejas que constituyen los hijos, la llegada de la jubilación y de la vejez, la llegada de los nietos)
- Problemas de relación padres e hijos
- Situaciones traumáticas y pérdidas
- Duelo
- Formación de nuevas parejas y/o familias tras la ruptura de la pareja anterior
- Familias con un solo progenitor
- Familias con alto grado de violencia
- Parejas con problemas de fertilidad
- Obstáculos que encuentra la familia a la hora de comunicarse
- Problemas en el establecimiento de roles en la familia ( cada familia asigna roles a sus miembros, determina quien hace que…) y en ocasiones el establecimiento que hace no es el más adecuado
- Problemas en el establecimiento de normas, reglas y límites en la familia