La característica esencial de los problemas de sueño o insomnio es la dificultad para iniciar o mantener el sueño o la sensación de no haber tenido un sueño reparador al menos durante un mes. Las personas que tienen problemas de sueño tienen la sensación de no haber dormido bien, su sueño es de baja calidad y se levantan cansadas.
Si el insomnio se convierte en crónico, la persona experimenta una sensación de gran fatiga y malestar y puede disminuir su estado de ánimo, su energía, su motivación, su concentración y su memoria.
Existen múltiples causas para presentar un cuadro de insomnio, pero casi siempre tiene un componente psicológico en su origen, ya que suele estar asociado con un aumento en el nivel de alerta fisiológica y psicológica durante la noche.
Las causas de los problemas de sueño son múltiples y pueden surgir de forma aislada o como consecuencia de otras situaciones o problemas psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, enfermedades médicas, hábitos inadecuados…).
Trastornos primarios del sueño
Disomnias
- Insomnio: dificultad para inicio o mantenimiento del sueño.
- Hipersomnia: somnolencia excesiva diurna a pesar de que la persona duerma suficientes horas durante la noche
- Narcolepsia: Episodios de somnolencia irresistible durante el día, cataplejía, alucinaciones hipnagógicas y parálisis del sueño
- Trastorno del sueño relacionado con la respiración: Los problemas respiratorios durante la noche, hacen que la persona no tenga un buen sueño reparador y que en el día se sienta con excesiva somnolencia diurna.
- Trastorno del ritmo circadiano: Algunas personas tienen desajustados los patrones de sueño con los horarios socialmente aceptables.
- Disomnia no especificada
Parasomnias
- Pesadillas: es una parasomnia relacionada con la fase del sueño REM. La persona que duerme tiene un sueño caracterizado por miedo y mucha ansiedad, llegando incluso a despertarle.
- Terrores nocturnos: ocurren durante el sueño NO REM, es una súbita reacción de miedo que tiene lugar en el cambio de una fase a otra de sueño, la persona no se despierta y al día siguiente no recuerda nada del episodio.
- Sonambulismo o noctambulismo: trastorno del sueño originado durante la fase de sueño profundo y la persona puede caminar o realizar otros comportamientos complejos.
- Parasomnias no especificadas
Trastornos del sueño relacionados con otros problemas psicológicos
Alteraciones del sueño debidas a un trastorno psicológico diagnosticado, como puede ser trastornos del estado de ánimo o trastornos de ansiedad.