El 8 de marzo es el Día internacional de la mujer trabajadora y un día en el que estaba convocado un paro de todas las mujeres en los cuidados (a nivel mundial)
Las mujeres siempre hemos antepuesto las necesidades y cuidados de los demás por encima de los nuestros propios.
Este paro mundial de las mujeres reivindica la necesidad de igualdad entre los hombres y las mujeres. Todavía queda mucho por hacer de cara a conseguir la igualdad entre los géneros.
Para cuidar de los demás, la mujer debe previamente cuidar de ella misma y no ser la última en proporcionarse cuidados.
Es muy importante educar desde la familia y desde la cuna en igualdad para así poder llegar a erradicar la violencia machista.
Es un año de muchas muertes por violencia de género y es sumamente preocupante pero también preocupa la cantidad de mujeres que están muertas en vida por sus parejas, que están atrapadas en una situación de pareja terroríficas y que ven sin salida.
Siempre hay salida para la violencia de género. No dude en consultar en nuestro centro de psicología. Disponemos de tratamientos especializados en violencia de género que le proporcionarán la salida adecuada a la violencia de género.
Realizamos terapia psicológica con mujeres víctimas de violencia de género, terapias con menores víctimas de violencia de género, talleres formativos de prevención de violencia de género en colegios, con AMPAS y con profesorado de centros escolares.