Cómo superar una ruptura de pareja

Una ruptura de pareja o separación puede suponer un momento emocionalmente muy duro para las personas. Se trata de un acontecimiento muy estresante y complejo que puede costar mucho tiempo y esfuerzo superar, aunque hay herramientas para que te resulte más fácil salir de esta situación.

Aunque es difícil superar una ruptura de pareja, tienes que saber que tanto ésta como otras pérdidas emocionales, pueden superarse. Lo importante es que reconozcamos e identifiquemos la emoción que sentimos y aprendamos a dirigirla.

Es habitual sentir que la ruptura nos produce un cambio de vida, un sentimiento de fracaso, una sensación de inseguridad en nosotros mismos que es importante que identifiquemos y canalicemos adecuadamente. También es lógico que durante los primeros días te surjan las típicas preguntas de «¿por qué a mí?, ¿cómo voy a poder estar solo/a?, ¿saldré de ésta?, ¿volveré a querer a alguien de este modo?». Es por ello que tras la ruptura debemos reorganizar nuestra vida, ya que nuestro proyecto de vida acaba de sufrir un importante cambio.

El duelo emocional

En toda pérdida sentimental es necesaria una fase de duelo, independientemente de las razones o naturaleza de la ruptura.

El duelo emocional es un proceso de adaptación necesario que debe pasar toda persona. Se trata de una respuesta natural y saludable que debe vivir una persona ante una pérdida. Hay muchas razones para hacer un duelo: el fallecimiento de un familiar, la pérdida de una mascota y, por supuesto, una ruptura sentimental.
Aunque al principio no lo veas, el duelo emocional significará un auténtico proceso de aprendizaje para ti. Seguramente hayas escuchado hablar de las fases del duelo (negación, culpa, desesperanza, rabia y aceptación); pero debes saber que este período tiene una duración e intensidad diferentes en cada caso y que pueden sufrirse recaídas o retrocesos durante el proceso, por lo que no siempre es lineal. Lo importante es que consigas que el duelo emocional sea lo menos doloroso para ti posible y que extraigas un aprendizaje útil del mismo.

La fase de aceptación

Tras la negación y sorpresa iniciales, llegará el momento de la aceptación de la ruptura. Reconocer que tu relación no era como pensabas, que la otra persona no era como pensabas o que tu vida no será como imaginabas, es difícil de asumir tras la ruptura. Sin embargo, cuanto antes puedas identificar la situación, antes podrás pasar página y empezar a escribir tu nueva historia personal.

No te victimices

La ruptura puede afectar a nuestra autoestima. Es habitual enviarnos mensajes negativos y culparnos por lo que ha ocurrido, por eso, es importante que no te victimices, que compartas tus sentimientos con tus seres queridos y que no te dejes arrastrar por las emociones.

No te aísles de tu familia y amigos

Apóyate en tu familia y seres queridos. Puede que al principio te cueste mucho retomar tu vida y actividad normales y que las reuniones y eventos sociales te produzcan malestar. Sin embargo, encerrarte en ti mismo no es la solución y fingir con tus seres queridos que no ha ocurrido nada tampoco es saludable porque no podrán apoyarte.

Redescubre tu vida

Es importante que continúes con tus aficiones y con tu vida social Si antes no las tenías, es buen momento para comenzar. Una nueva afición, un nuevo deporte…Son muchas las nuevas cosas que puedes empezar a hacer para recuperar la ilusión. Es importante que sepas que puedes ser feliz sin pareja y que aprendas a quererte más y mejor a ti mismo para comenzar tu nueva etapa mucho más fortalecido.

Pasa página

Aunque pienses que es imposible, podrás y deberás pasar página. Pero sé paciente, superar una ruptura lleva su tiempo y no todas las personas tienen los mismos plazos.

Recurre a un profesional

Si consideras que por ti mismo no vas a ser capaz de superar la pérdida, busca la ayuda de un psicólogo. Te ayudará a reorientar tu vida y tus sentimientos y hará que este proceso sea más fácil para ti.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

También te puede interesar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia de navegación y para obtener datos estadísticos. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies