Problemas laborales durante la pandemia

La otra cara de la grave situación mundial que estamos viviendo en el año 2020 es la gran crisis económica a la que nos estamos enfrentando. Por eso, hoy queremos compartir contigo cuáles están siendo los problemas laborales durante la pandemia y cómo puede ayudarte la terapia en estos duros momentos.

La otra crisis

Cuando comenzó 2020 poco podíamos sospechar de las dificultades a las que tendríamos que enfrentarnos: el grave problema de salud para muchos, la dura situación de confinamiento para otros, el temor a contraer el COVID 19…; pero, también, la vulnerabilidad económica, el cierre de infinidad de comercios, un parón económico sin precedentes y mucha incertidumbre laboral.

Sin duda, la crisis del COVID19 es, además de sanitaria, económica.

Aunque en nuestra historia más reciente ya experimentamos otra gran crisis financiera en el año 2008, la de 2020 es transversal, ya que afecta a todos los sectores de la economía.

Los expertos aseguran que esta crisis será más intensa, aunque también sostienen que será más corta. La razón es que en este caso está circunscrita a una situación concreta: el descenso de mucho de nuestro tejido productivo debido a las medidas de distanciamiento.

Por ello, se prevé una mejoría cuando por fin dispongamos de una vacuna o medicación efectiva para la infección por COVID19, pero en este momento la propia incertidumbre sobre este escenario produce multitud de desequilibrios anímicos.

Podemos afirmar que estamos afrontando situaciones extraordinarias desde el punto de vista social, sanitario y también económico.

Ansiedad ante los problemas laborales

Pese a que esta crisis, según los analistas, será más corta que la de 2008, no todos lograremos salir al mismo tiempo de ella. Los sectores económicos vinculados al turismo y a la movilidad (los grandes afectados por las medidas de distanciamiento), van a tardar más tiempo en superarla.

Con este dibujo del futuro más inmediato, no es de extrañar que en nuestra consulta y en la de muchos otros profesionales de la salud mental, estén apareciendo multitud de trastornos derivados de los problemas laborales durante la pandemia:

  • Ansiedad.
  • Estrés.
  • Problemas de autoestima.
  • Incremento de las dependencias.
  • Abuso de estupefacientes.
  • Abuso de otro tipo de fármacos.
  • Riesgo de vulnerabilidad social.
  • Problemas de pareja o familiares…

Como ves, son muchos los desequilibrios psicológicos que pueden manifestarse cuando existen problemas laborales durante la pandemia.

Además, cada paciente y cada situación son únicos, por lo que es posible que si estás leyendo esto y tienes problemas laborales, sientas que en tu caso se han producido otro tipo de manifestaciones y problemas diferentes a los aquí descritos.

Cómo afrontar los problemas laborales de la crisis del COVID19

En general, hay varios consejos que pueden servirte si estás atravesando esta situación:

  • Analiza tu situación de forma realista: en ocasiones, nos atenaza el miedo ante el futuro más que el propio presente. Si aún conservas tu empleo, intenta mantener la calma ante la incertidumbre económica.
  • Apóyate en tu entorno: Un aspecto positivo de esta situación es que nos afecta a todos o casi todos de forma general. Seguro que hay algún familiar o amigo en el que puedas confiar para desahogarte; ahora más que nunca, todos nos comprendemos.
  • Dedica tiempo al cuidado personal: Procura evitar que tu desánimo afecte a tu bienestar. Saca momentos para ti, para disfrutar del ocio aunque sea en casa o paseando al aire libre; se trata de distraer la mente en cosas que liberan endorfinas, la hormona de la felicidad.
  • Descansa, aliméntate correctamente y practica algún deporte o ejercicio que te haga sentir bien: sentirás cómo el cerebro descansa de todo ese ruido que te atenaza a todas horas.
  • Busca opciones de rebajar tus gastos: En ocasiones vemos cómo los pacientes intentan mantener la situación social o el consumo que tenían antes de padecer problemas económicos por temor al qué dirá su entorno. Es importante que seas realista, esto solo puede agravar tu situación. Intenta rebajar tus gastos haciendo presupuestos, eliminando todo aquello que sea superfluo, evitando endeudarte, etc…

Es importante que te mentalices de que tú no eres culpable de tus problemas laborales, y menos durante una pandemia como la que estamos viviendo. Tampoco eres inferior ni menos capaz. Nadie está exento de vivir problemas económicos, igual que hoy puedes ser tú mañana puede ser otro.

Si necesitas apoyo y herramientas para superar esta situación, recuerda que puedes contar con nuestros profesionales. La terapia psicológica puede ser muy efectiva ante problemas laborales por el COVID19.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

También te puede interesar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia de navegación y para obtener datos estadísticos. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies