Los conflictos de pareja tienen diversas causas. Identificarlas puede ayudarnos a superarlos, ya que normalmente tras un clima de conflicto, surgen momentos delicados en la convivencia. Además, en el caso de que la pareja tenga hijos, estos conflictos generan problemas también para ellos.
Como cualquier relación, la relación de pareja no está exenta de sufrir conflictos o contratiempos. Es muy raro, por no decir imposible, que una pareja o matrimonio no atraviese por momentos de conflicto en algún momento de su convivencia.
Principales conflictos de pareja
Encontrar una pareja en la que no haya contratiempos ni problemas es casi imposible. Para empezar, cada uno tiene una personalidad y un modo de comportarse, por lo que es más que habitual que surjan discrepancias en la manera de pensar, etc…
Sin embargo, si consideramos la opinión del otro o aprendemos a tener en cuenta sus necesidades y su manera de ver, probablemente evitemos muchos disgustos.
La convivencia
Muchas veces, las parejas no tienen conflictos hasta que llega la convivencia. La razón de esto es que tenemos expectativas confusas sobre lo que será permanecer bajo el mismo techo con la persona que amamos.
Puede que tengamos tan idealizada esa situación que cuando aparezca el conflicto (porque seguramente lo haga) no sepamos cómo gestionarlo y nos haga cuestionarnos incluso si tomamos la decisión adecuada.
La clave en estos casos es aprender a negociar, a llegar a un equilibrio y a ceder, como ocurriría en cualquier tipo de convivencia.
La falta de comunicación
La comunicación es un pilar básico en toda relación. Por eso, cuando surgen conflictos de pareja, es todavía más importante una buena comunicación, que permitirá mantener el proyecto de vida en común que inicia la pareja.
En ocasiones, uno de los miembros de la pareja no tiene la suficiente empatía o no dispone de las habilidades para expresar sus opiniones sin producir malestar en el otro. En estos casos, los conflictos serán más habituales, por lo que debemos procurar manejar esas actitudes.
Diferencias de valores
Aunque es más que posible que una pareja con diferentes ideologías tenga éxito, en ocasiones, la diferencia en los valores fundamentales es fuente de conflicto.
La religión, la política, el valor que otorgan a la familia…Suelen ser causa de conflicto en la pareja si ésta no consigue mantener un clima en el que el respeto sea recíproco.
Problemas fuera de la pareja
En ocasiones, los conflictos que tenemos con nuestra pareja proceden de problemas ajenos a ésta. Es decir, tenemos conflictos laborales o de otra índole que acabamos pagando con nuestra pareja.
Es habitual en situaciones de exceso de trabajo, de mucho estrés o de inseguridad laboral. La pérdida de empleo también puede suponer un motivo de conflicto en la relación.
La clave para que esto no suceda es entender a la pareja como un aliado, alguien en quien podemos apoyarnos y con quien desahogarnos. Seguramente así tengamos menos situaciones problemáticas.
Problemas con la familia de la pareja
Puede ocurrir que los problemas no sean exclusivamente de la pareja, sino que uno de los miembros de la pareja tenga algún desencuentro con la familia del otro. También puede ser que el conflicto suceda con un amigo de nuestra pareja.
En ambos casos, es una situación muy complicada porque suelen ser personas muy queridas y cuesta mantenerse al margen. Por eso, esta también suele ser una fuente de conflictos en la pareja.
Las dificultades económicas
Atravesar problemas económicos produce mucha incertidumbre ante el porvenir. Por eso, la pareja puede estar preocupada, tensa e irascible, lo que producirá un ambiente más proclive al conflicto.
Los hijos
Formar una familia es uno de los momentos vitales más bonitos para una pareja; sin embargo, también suele ser el origen de muchos conflictos.
Los hijos nos hacen estar más cansados o estresados, lo cual nos hará crispar los nervios con más facilidad.
Además, puede ser que uno de los miembros de la pareja tenga un rol más importante en la crianza que el otro, lo que producirá mucho desgaste y discusiones entre ambos por la falta de equilibrio.
La monotonía
La monotonía produce aburrimiento y ésta es habitual cuando los miembros de la pareja llevan mucho tiempo juntos. Por eso, iniciar nuevas actividades, plantear planes diferentes, mantener nuestro propio espacio…son claves para que la monotonía no impacte negativamente en la relación.
Decepción de la pareja
Puede ocurrir que en la primera fase de la relación tengamos una idea o concepto del otro que cambie conforme vamos conociendo a la pareja.
Esto puede suponer mucha decepción, ya que la visión que teníamos de nuestra pareja puede venirse abajo y generar muchos conflictos, hasta el punto de romper la relación.
El confinamiento sanitario
Por último, cabe destacar la situación que estamos atravesando en los últimos tiempos. La pandemia sanitaria por coronavirus, que se ha extendido con carácter mundial, ha generado muchos conflictos en la pareja.
La causa puede ser una mayor convivencia, una situación tensa a nivel social que incide negativamente en nuestro estado de ánimo, la ansiedad por la evolución de la pandemia que genera crispación en la pareja, etc…
De hecho, en el último año, se han incrementado los casos de separación o divorcio. Muchos expertos lo atribuyen a la crisis sanitaria.
Pautas para resolver los conflictos de pareja
En función de la causa del conflicto, tendremos diferentes pautas para resolver el conflicto. En general, los pasos que suelen funcionar son:
- El incremento de conductas positivas: reforzar al otro, hacerle sentir comprendido, escucharle.
- Poner en práctica habilidades de comunicación y resolución de problemas. En ocasiones, es necesario formarse sobre ello leyendo libros o acudiendo a terapia.
- Cambiar el patrón negativo introduciendo conductas positivas. Esto es más factible si se produce antes de que estalle la situación.
- Practicar cambios en las expectativas cuando sea necesario.
Según las estadísticas, la gran mayoría de parejas que acude a terapia (75%), tiene una mejoría en su relación de pareja. Esto puede deberse a un mejor manejo de las situaciones de conflicto y de tensión.
Si sientes que necesitas apoyo para superar los conflictos de pareja, podemos ayudarte.